sábado, 7 de noviembre de 2009

Concepciones de Aprendizaje

¿Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por competencias y por qué?

Las concepciones de aprendizaje que me parecen congruentes con el enfoque por competencias son:
- El aprendizaje por descubrimiento, ya que su perspectiva va relacionada con el entorno y la vida cotidiana del estudiante; además se relaciona con la idea de la resolución de problemas cotidianos.
-El aprendizaje significativo, ya que el aprendizaje es significativo y no memorístico, y para ello los nuevos conocimientos deben relacionarse con los saberes previos que posea el aprendiz.
-El constructivismo, ya que se aprende mediante la interacción con el medio y la motivación.
-El socio-constructivismo, ya que se aprende en equipo, por que el ser humano debe aprender a que es parte de una sociedad.

Hoy en día, la educación se basa en competencias, proponiendo el desarrollo de habilidades, destrezas y capacidades para el desarrollo de la vida propia del estudiante a nivel personal y académico. Por ello, si conjugamos las tres concepciones seleccionadas, podemos unir el término aprendizaje con competencia, ya que le aprender depende de cómo se aprende, esto es de las experiencias de cada sujeto.
También es indispensable, señalar que el alumno debe pasar de ser "alumno" a "alumno con capacidad de crear sus propios saberes".
Además, de que el alumno deberá tener la capacidad y la habilidad de seleccionar los contenidos y los valores que le sirvan como herramientas para su propio aprendizaje en su vida cotidiana.
Cabe mencionar, que cada individuo debe hacer uso de las herramientas técnicas que le resulten más eficaces y eficientes para aprender, esto aunado a la gran diversidad de técnicas de abordaje de cada docente para impartir su propia asignatura, así llamese Matemáticas, Biología, etc.
No debemos olvidar que las competencias y el aprendizaje van de la mano para lograr un aprendizaje significativo, pensando en los alumnos como seres capaces de resolver la problemática de su vida cotidiana.

2 comentarios:

  1. Alma
    Definitivamente el aprendizaje y las competencias se interrelacionan y de esa manera podemos lograr que el alumno aprenda de tal manera que le encuentre una relación con su vida cotidiana, no olvidando que parte de generar personas integrales es también el que sepan resolver problemas y tomar decisiones adecuadas.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Hola Almita:

    Primeramente déjame comentarte que está muy a doc tu blog con el nombre. No pude resistirme a ver y leer los otros temas de tus trabajos, ví las fotos que agragaste y te felicito por que te diste a la tarea de colocar imágenes relacionadas con los temas a tratar.

    En cuanto a al tema a tratar está bien estructurada y concuerdo contigo en que la
    ... la educación se basa en competencias, proponiendo el desarrollo de habilidades, destrezas y capacidades para el desarrollo de la vida propia del estudiante a nivel personal y académico...

    Mayra Dávila

    ResponderEliminar